En mis inicios recibí capacitación como maquilladora trabajando para Dior Parfums. En Argentina se instalaba la multinacional y mi reacción fue anotarme sin más experiencia que ¡las ganas! Así es que puedo decir que fui una privilegiada en cuanto a maestros ya que los responsables de nuestra instrucción eran maquilladores “Estrella” que estaban a cargo de la formación en los laboratorios Dior de París.
Estudié una carrera que no tiene nada que ver con la fotografía ni el arte. Al finalizar mis estudios, tuve un año sabático y en ese momento estaba mucho en internet navegando, buscando algo que me pudiera dar plata hasta que empezara a trabajar.No recuerdo bien como, terminé llegando a iStockphoto, que en ese momento recién estaba empezando.
Podés ser un fotógrafo de Banco de imágenes
En este curso te mostramos las técnicas para lograr fotos profesionales ideales para el uso en banco de imágenes
Normalmente, en estos bancos de imágenes o plataformas de Microstock ofrecen diferentes ventajas para las personas que suben sus imágenes:
Cobras por la imagen dependiendo de diversos factores; la duración, la calidad, la utilización que se haga de la misma, etc.
No tienes por qué ser profesional, es accesible a cualquier persona que tenga criterio al momento de tomar una foto ya sea con una cámara fotográfica o un celular. Generas ingresos pasivos: Pones a la venta tus imágenes y las agencias van a estar vendiéndolas continuamente sin que tengas que hacer nada luego de haberlas subido. Los pagos suelen realizarse por PayPal, por lo que no dependerás de tener que estar haciendo transferencias, facturas, etc, simplemente pones tu dirección de PayPal y deja que fluya en la red tus imágenes.
En PROYECTO MUNA encontrarás todas las respuestas a tus dudas, y la información suficiente para convertirte en colaborador de la “A” a la “Z”